A la hora de elegir el aislamiento para un proyecto de construcción, El valor R mide la resistencia al flujo de calor - y valores más altos significan un mejor rendimiento térmico. Entre los tipos de placas de espuma, PIR (poliisocianurato) ofrece sistemáticamente el mayor valor R por pulgadaque suele oscilar entre R-6.0 a R-7.0 por pulgada, superando a otras espumas rígidas comunes37. Esto la convierte en la mejor opción para paredes, tejados y cimientos energéticamente eficientes, donde el espacio es limitado pero la alta resistencia térmica es fundamental.
Por qué es importante el valor R en el aislamiento con paneles de espuma
El valor R cuantifica la eficacia con que el aislamiento resiste la transferencia de calor. Los valores R más altos significan:
- Mayor ahorro energético debido a la reducción de las cargas de calefacción/refrigeración.
- Capas de aislamiento más finas-vital para aplicaciones con limitaciones de espacio, como paredes o áticos.
- Estabilidad térmica a largo plazo cuando se instala correctamente, evitando la "deriva térmica" (pérdida de valor R con el paso del tiempo).
Las placas de espuma dominan las aplicaciones de alta R debido a su estructuras de célula cerradaque atrapan el gas aislante mejor que los materiales fibrosos o de célula abierta.
Espuma PIR (poliisocianurato): El líder en mayor valor R
Placas de espuma PIR entregar R-6.0-R-7.0 por pulgadala calificación más alta entre las espumas rígidas. Esto se debe a su baja conductividad térmica (hasta 0,023 W/mK) y estructura de célula cerrada rellena de gas. Las características clave incluyen:
- Revestimientos de láminas que actúan como barreras radiantes, aumentando el valor R global al reflejar el calor.
- Resistencia al fuego debido a sus propiedades de autoextinguibilidad (normalmente clasificaciones contra incendios de Clase B o Clase 0).
- Resistencia a la humedadpor lo que es adecuado para tejados, paredes exteriores (sistemas ETICS) y aplicaciones bajo rasante.
- Instalaciones más delgadas-Alcanzar R-30 requiere sólo 5 pulgadas de PIR frente a 10 pulgadas de fibra de vidrio.
Usos comunes: cubiertas comerciales, paredes huecas y corrección de puentes térmicos.
Espuma XPS (poliestireno extruido): Rendimiento resistente a la humedad
XPS ofrece R-5,0 por pulgada y destaca en entornos húmedos o de alta carga. Rasgos distintivos:
- Alta resistencia a la compresión (hasta 800 kPa), ideal para cimientos, bases de depósitos y tejados verdes.
- Mínima absorción de agua (<0,3%), manteniendo el valor R en condiciones de humedad.
- Superficie lisa permite una fácil instalación de membranas o acabados.
Limitación: El valor R puede disminuir en ~10% con el tiempo a medida que se escapan los gases de soplado.
Espuma de poliestireno expandido (EPS): Una solución rentable y polivalente
La EPS estándar proporciona R-3.6-R-4.2 por pulgadapero El EPS mejorado con grafeno alcanza R-4,5-R-5,0 reflejando el calor. Ventajas:
- Menor coste que PIR o XPS.
- Versatilidad-utilizados en paredes, cimientos (por ejemplo, placa de drenaje Insulfoam DB) y bajo losas.
- Estabilidad a largo plazo-sin deriva térmica significativa.
Espuma de poliuretano en spray (SPF): Alto rendimiento en cavidades
Aunque no es un "tablero" rígido, el SPF merece una mención:
- El SPF de célula cerrada proporciona R-6,0-R-7,0 por pulgada, coincidente con PIR.
- Sella las fugas de aire completamente, añadiendo resistencia estructural.
- Ideal para formas irregulares (por ejemplo, vigas del ático, vigas de borde).
Espumas especiales: Opciones especializadas de alta resistencia
- Foamglass (FOAMGLAS®): R-3,3 por pulgada pero incombustible e impermeableUtilizados en entornos industriales, como las bases de los tanques de GNL.
- Almohadillas de espuma PE: Para uso en exteriores, las alfombras basadas en PIR consiguen R-2.1-R-2.2 (probada mediante ASTM F3340-18)9: la más alta entre las espumas portátiles.
Comparación de valores R: Datos clave de un vistazo
Tabla: Valores R y aplicaciones de las placas de espuma rígida
Tipo de espuma | Valor R por pulgada | Lo mejor para | Limitaciones |
---|---|---|---|
PIR | R-6.0-R-7.0 | Tejados, paredes, zonas críticas desde el punto de vista energético | Mayor coste |
XPS | R-5.0 | Cimientos, bajo rasante, zonas húmedas | El valor R se degrada ligeramente |
Grafito EPS | R-4.5-R-5.0 | Proyectos presupuestarios, fundaciones | Menor resistencia a la compresión |
EPS estándar | R-3.6-R-4.2 | Uso general, envasado | No apto para zonas de gran carga |
Factores clave más allá del valor R
Elegir la espuma no es sólo cuestión de R/in:
- Clima: Las regiones frías (por ejemplo, el norte de EE.UU.) necesitan valores R del ático de R-49-R-60; las zonas moderadas requieren R-30-R-385.
- Humedad: Utilice XPS o espuma de célula cerrada en los sótanos.
- Códigos de incendios: El PIR y la espuma pulverizada suelen cumplir normas de construcción más estrictas.
- Coste: El PIR cuesta ~20% más que el XPS pero ofrece un valor R 15-20% superior.
Para el El valor R más alto en aislamiento con paneles de espuma, el PIR (poliisocianurato) es el líder indiscutible. a R-7,0 por pulgada. Combínelo con un revestimiento de papel de aluminio para un efecto adicional de barrera radiante. En situaciones propensas a la humedad o de carga, el XPS o el EPS grafitado son alternativas prácticas. Verifique siempre los códigos de construcción locales y las certificaciones de terceros (ISO 9001, ASTM) al seleccionar los tableros.